
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Los comienzos de la lactancia materna no son sencillos. Tanto la mamá como el bebé deben acompasar su ritmo y optar por una lactancia a demanda que puede pasar por algunos altibajos.
A lo largo de la lactancia materna se pueden dar puntuales rechazos por parte del bebé de la leche materna. A esto se le conoce como crisis de lactancia. La primera crisis puede llegar a las 3 semanas.
A lo largo de la lactancia ocurren diferentes brotes o crisis de crecimiento (o crisis de lactancia) que pueden dar falsas señales a la mamá:
- Que el bebé se quiere destetar.
- Que ella no tiene suficiente leche.
Estas crisis de lactancia suelen aparecer a las 3 semanas, a las 6 semanas, a los 3 meses y a las 6 meses.
A las 3 semanas se da una que es muy típica. Es el momento en el que se pasa de la leche de transición a la leche definitiva. El comportamiento del bebé cambia:
- El bebé se engancha al pecho de su madre durante las 24 horas del día.
- Durante 2 o 3 días, el bebé no quiere dejar el pecho nunca. Lo hace porque necesita garantizar la producción de leche que necesita.
- El pecho aumenta de volumen, ya que la mamá pasa de producir una pequeña cantidad de leche, a producir casi un litro de leche.
En este caso, la madre se puede ver algo desbordada por esta situación, ya que pasa de tener un bebé que tomaba el pecho de forma regular, a un bebé que no quiere soltar el pecho durante las 24 horas del día.
Afortunadamente, es una crisis pasajera, que dura dos o tres días. Pasado ese tiempo, el bebé volverá a tomar el pecho de forma regular.
Puedes leer más artículos similares a Crisis de lactancia de las 3 semanas, en la categoría de Lactancia materna en sitio.
Disculpe, que te interrumpiera, pero, en mi opinión, hay otra forma de decisión de una pregunta.
En eso algo también es buena idea, lo apoyo.
In my opinion you have misled.
No va conmigo. ¿Hay otras opciones?
El sitio es simplemente maravilloso, ¡lo recomiendo a todos los que conozco!
Puedo sugerirle que visite un sitio donde hay muchos artículos sobre un tema que le interese.